Ciberseguridad para PYMES y Grandes Empresas

Especialistas en securizar la infraestructura informática de PYMES y Grandes Empresas mediante la auditoria de ciberseguridad y la elaboración de Protocolos de Seguridad adecuados para sus empleados.

Ciberseguridad para PYMES y Grandes Empresas

Servicios Profesionales de Ciberseguridad

Auditoría de Seguridad Informática

Mediante el Pentesting, también conocido como test de penetración o intrusión, realizaremos una auditoría de ciberseguridad e identificaremos las posibles vías de ataque que puede sufrir tu empresa, tales como ransomware, phishing, etc…

Identificación de Vulnerabilidades

Gracias a nuestras auditorías y a la identificación de las posibles vías de ataque, nos encargaremos de parchear los fallos de seguridad detectados en tus sistemas, tanto de intranet, servidores, redes de oficina y sitios web.

Asesoría Tecnológica Especializada

Tras el correspondiente análisis y diagnóstico de tu empresa te asesoraremos sobre qué productos y sistemas recomendamos utilizar para garantizar cierto nivel de protección de la infraestructura informática y telemática.

Protocolos de Ciberseguridad

Los empleados son una de las principales vías de entrada para atacantes por lo que es necesario adiestrarlos y formarlos en materia de ciberseguridad para que sean conscientes del peligro al que se exponen y evitar sus riesgos.

¿Cómo funcionan nuestros servicios de Seguridad Informática?

Recolección de Información de la Empresa

El primer paso a la hora de proteger la infraestructura de una empresa tras el primer contacto y la firma de los contratos correspondientes es realizar una visita en persona, hablar con el Departamento de IT o los encargados de la infraestructura informática y recolectar información sobre los sistemas para su posterior análisis y búsqueda de posibles vulnerabilidades a través del pentesting o test de penetración.

Informe y Diagnóstico de Ciberseguridad

En esta segunda fase realizaremos un estudio intensivo a cerca de la infraestructura informática de tu empresa y analizaremos las vulnerabilidades encontradas en la fase de Pentesting. Posteriormente pondremos a prueba tus sistemas con la finalidad de confirmar nuestro diagnóstico y realizaremos un informe de las vulnerabilidades encontradas para posteriormente corregirlas.

Formación para Empleados en materia de Ciberseguridad

La vulnerabilidad que más suelen aprovechar los ciberatacantes son los empleados de una empresa, por lo que la elaboración de un protocolo y su correcta formación en materia de Seguridad Informática los prevendrá de estas posibles vías de ataque, tales como el Phishing (la simulación de páginas falsas de la empresa para robar credenciales) o la Ingeniería Social (el engaño a través de medios como el correo electrónico o el contacto telefónico).

Preguntas Frecuentes sobre los Servicios de Seguridad Informática

A continuación te mostraremos algunas dudas frecuentes que suelen tener nuestros clientes antes de contratar los servicios de ciberseguridad para proteger su infraestructura informática.

¿Qué es una auditoría de ciberseguridad?

Las auditorías de ciberseguridad para PYMES y Grandes Empresas consisten en una evaluación en profundidad de la integridad de los sistemas y la infraestructura informática estudiando todos los posibles puntos de ataque y vulnerabilidades de seguridad. Esta auditoría de seguridad informática nos proporcionará una visión global de los peligros potenciales de la empresa para posteriormente proceder al parcheado y arreglo de los fallos de seguridad encontrados.

¿Cómo funciona una auditoría de seguridad informática?

Primero se realizará el análisis en profundidad, seguido de la evaluación de los fallos encontrados y posteriormente tras parchearlos se elaborará un protocolo de seguridad para empleados, además de una charla de concienciación explicando cada detalle del protocolo de ciberseguridad para asegurarnos de que comprenden los puntos de forma adecuada y mentalizará a los empleados de los riesgos a los que se exponen.

¿Qué hace un Especialista en Ciberseguridad?

Un especialista en Ciberseguridad se encarga de la identificación de vulnerabilidades en la infraestructura tecnológica de una empresa o negocio para posteriormente corregirlos y preparar los protocolos de seguridad informática oportunos para sus empleados. La correcta implantación de estas medidas y el cumplimiento del protocolo por parte de los empleados garantizarán casi en su totalidad que su empresa no será víctima de ciberataques.

¿Necesito proteger mi empresa de Ciberataques?

Esta pregunta se responde por sí sola. Actualmente los ciberataques no hacen más que aumentar y cada vez es más común que criminales cibernéticos penetren la infraestructura buscando rédito económico a través del encriptado de toda su información y la solicitud de un pago cuantioso a cambio de la contraseña. (Esta tipología de ataque se conoce como Ransomware o secuestro de datos.)

¿Cuánto dura el servicio de Ciberseguridad?

CyberMindSec ofrece un servicio integral de ciberseguridad y consultoría, que incluye desde tests de intrusión y búsqueda de vulnerabilidades hasta la formación de tus empleados en materia de seguridad informática y el monitoreo 24/7 de la infraestructura de red de la empresa. La duración de nuestros servicios dependerá de las necesidades y complejidad de tus sistemas.

¿Cuál es el precio de los servicios de Ciberseguridad?

El precio es variable en función de las necesidades de tu empresa puesto que no requiere el mismo trabajo una tienda eCommerce digital que la infraestructura de una PYME o una Empresa Grande. Puedes contactarnos vía WhatsApp, llamándonos o a través del mismo formulario que hay al final de la página para darnos información detallada y elaboraremos un presupuesto adecuado a tus necesidades.

¿Cuáles son las principales fuentes de Ataques Cibernéticos?

A continuación te explicaremos las definiciones de las potenciales amenazas y ciberataques a los que se expone tu empresa cuando posee una infraestructura informática.

APT o Amenaza Persistente Avanzada

Un APT, o como se conoce en inglés Advanced Persistent Thread o Amenaza Persistente Avanzada consiste en que un grupo de hackers realiza un ataque dirigido a una empresa en especial, aprovechándose de múltiples vectores de ataque logran generar una serie de procesos informáticos maliciosos difíciles de detectar que les permiten acceso a la lectura, modificación o destrucción de la infraestuctura informática de la empresa víctima.

Este es el ataque más peligroso de todos y por eso es importante contratar una empresa de seguridad informática que prevenga a tu proyecto.

Ataques de Phishing

El Phishing es un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio conocido, además de suplantar la página web, para manipular a a víctima y condicionarle a realizar acciones que comprometen de manera significativa su privacidad y seguridad ya sea aportando contraseñas o datos bancarios sensibles.

Una empresa de ciberseguridad prevendría a los empleados realizando simulaciones de ataques de phishing para mantenerlos alerta y dándoles la formación necesaria.

Spyware o Software Espía

Spyware es un término que proviene del inglés y se traduce aproximadamente como “programa espía”. Se trata de un malware que se caracteriza por rastrear y recopilar información privada de un ordenador o servidor web determinado, sin el conocimiento o autorización del usuario.

Una empresa de seguridad informática securizaría lo máximo posible tus dispositivos informáticos para evitar que fueran vulnerables a este tipo de malware. Todos los días se desarrollan nuevos por lo que es importante estar actualizado.

Ransomware o Secuestro de Datos

El malware de secuestro o ransomware es un tipo de ataque que impide a los usuarios acceder a su sistema o servidor, además de a sus archivos personales, encriptando todos los ordenadores de una misma red y que exigiendo el pago de un rescate mediante criptomonedas o tarjeta de crédito para poder acceder de nuevo a ellos.

Los primeros Ransomware aparecieron en los años 80, y con el paso de los años los ataques solo han aumentado. Este tipo de ataque es el más común al que se suele enfrentar una empresa de seguridad informática pues son los principales blancos de ataque, por eso estamos más que preparados para prevenirlos.

AdWare o Publicidad Engañosa

El Adware o publicidad engañosa consiste en un programa que automáticamente muestra u ofrece publicidad no deseada o engañosa, ya sea incrustada en una Página Web o Red Social conocida mediante gráficos, carteles, ventanas flotantes, o durante la instalación de algún programa al usuario, con el fin de generar lucro a sus autores o para instalar algún tipo de spyware.

Para protegernos de esta amenaza es importante configurar correctamente el navegador y proteger el sistema, una empresa de ciberseguridad establecería un protocolo de seguridad para evitar que los empleados caigan en este tipo de trampas informáticas.

Gusanos Informáticos

Los Gusanos Informáticos son programas que realizan copias de sí mismos, alojándolas en diferentes ubicaciones del ordenador. El objetivo de este malware suele ser colapsar los ordenadores y las redes informáticas, impidiendo así el trabajo a los usuarios o la ocultación de spyware que permita la recopilación de todos los datos e información del servidor.

Este tipo de malware es de lo más dañinos pues cuesta mucho trabajo eliminarlos, por eso es importante contar con el apoyo de un buen consultor de seguridad informática para prevenirlos o resolverlos. Las empresas de ciberseguridad lidian con este tipo de ataques casi cada día.

Insiders o Empleados Descontentos

Esta suele ser la fuente de peligro que menos se esperan las empresas, ya que en ocasiones podemos sufrir un ciberataque desde el interior mismo de la organización. Estos ataques suelen ser perpetrados por empleados descontentos o que van a ser despedidos y que continúan teniendo acceso a los sistemas informáticos de la empresa.

Es por ello que una correcta configuración de la infraestructura de la oficina, el control de los usuarios y sus privilegios es esencial para prevenir este tipo de ataques.

Sobre Nuestra Empresa de Ciberseguridad

empresa de ciberseguridad

CyberMindSec nació gracias a la unión de un grupo de Autónomos especialistas en la Administración de Sistemas Informáticos en Red y Ciberseguridad.

Tras percatarse de la poca preparación del mundo empresarial ante futuros ciberataques quisieron poner sus conocimientos y habilidades al alcance de PYMES y Grandes Empresas que buscan proteger su infraestructura y garantizar la seguridad de su organización, su negocio y sus empleados.

Nuestros Clientes nos Avalan

servicios de ciberseguridad

Laura Rodríguez
⭐⭐⭐⭐⭐

Nuestra empresa de recursos humanos sufrió un ataque de Ransomware en el que pedían una suma de dinero que no podíamos pagar, gracias a CyberMindSec pudimos recuperar todos los archivos y proteger nuestros sistemas para evitar que volviese a ocurrir.

consultoria de ciberseguridad

Jesús García
⭐⭐⭐⭐⭐

Mi empresa de mudanzas fue víctima de un ataque de robo de credenciales, tras extraer la información de nuestros clientes los ciberdelincuentes trataron de estafarlos contactándoles y haciéndose pasar por nosotros. Alejandro, el director de CyberMindSec se encargó personalmente de contactar a todos y cada uno de ellos explicándoles la situación para evitar malentendidos y vino a dar unas charlas formativas a nuestros empleados para garantizar que no volviera a ocurrir.

¿Algunda duda sobre nuestros Servicios de Seguridad Informática?
Solicita tu Presupuesto.







    ¿Dónde Estamos?

    Información de Contacto

    ✉️ [email protected]

    📞 636 61 90 11

    📍 Calle Ortega y Gasset N9 7º Piso, 30009, Murcia

    2021 CyberMindSec©

    ×